En esta ruta conoceremos una parte del centro histórico de Sevilla incluyendo parte del popular barrio de Triana.
Debido a la gran cantidad de puntos de interés que vamos a encontrar en la ciudad, dividiremos el centro en varias rutas.
Nuestra ruta de hoy comienza en el Prado de San Sebastian, un lugar cercano al centro, muy bien comunicado mediante los medios de transporte públicos, y de fácil aparcamiento, hecho a tener en cuenta en una ciudad donde aparcar puede ser un problema.
Nuestra ruta comienza en este emblemático lugar de Sevilla, entre cuyas singularidades destacan hechos como que aquí se realizaron enterramientos masivos durante la epidemia de peste o que aquí se celebró la primera feria de Abril.
Para saber más sobre el Prado de San Sebastian, haz clic en el siguiente enlace:
El siguiente punto de interés de nuestra ruta, es la impresionante Plaza de España y se encuentra muy cerca del Prado de San Sebastian.
Lo primero que os recomendamos para visitar la Plaza de España, es que entréis a ella por una de las puertas que tiene en su parte posterior, la Puerta Navarra o la Puerta Aragón. En el mapa os he marcado la Avenida Portugal, para que lleguéis directamente a la parte posterior del edificio de la plaza y así acceder a él por una de estas puertas.
Os aseguro que la impresión de ver la plaza no la olvidaréis nunca.
Para saber más sobre esta plaza, haz clic en el siguiente enlace:
Antes de abandonar la Plaza de España, vamos a visitar un museo que se encuentra en la misma plaza y que es uno de los grandes desconocidos de Sevilla. Se trata del Museo histórico militar.
Se encuentra en el pasillo interior del edificio de la plaza, entre la puerta Aragón y la Torre Norte. El museo es en gran medida heredero, de los fondos de la antigua Maestranza de Artillería de Sevilla.
Para conocer mejor este museo haz clic en el siguiente enlace:
Museo Histórico Militar de Sevilla
Tanto el museo histórico como la propia Plaza de España, forman parte de nuestro siguiente punto de interés, el Parque de María Luisa un lugar idóneo para pasear y disfrutar de sus rincones.
Desde el centro de la plaza, nos dirigimos en linea recta hacia el parque.
En el siguiente mapa os dejo algunos de los puntos más interesantes del parque como la Glorieta de Béquer, El museo arqueológico de Sevilla o Pabellón de Alfonso XII. Aquí también encontraréis donde sentaros a descansar o a tomar algo.
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1moi9yEGNJzV0UqC2wwKX–DTYITPx5eO&usp=sharing
Para saber más sobre el Parque de María Luisa, haz clic en el siguiente enlace:
Sin alejarnos del Parque de María Luisa, nos dirigiremos a nuestro siguiente punto de interés de esta primera ruta por la ciudad de Sevilla, el conocido como Costurero de la Reina.
Para saber más sobre el Costurero de la Reina, haz clic en el siguiente enlace:
Tras el curioso edificio del Costurero de la Reina, nos vamos a dirigir hacia la que fue la residencia de los duques de Montpensier, el palacio de San Telmo.
Para saber más sobre este edificio, haz clic en el siguiente enlace:
Desde el palacio de San Telmo, vamos a dirigirnos hacia uno de los emblemas de la ciudad, la Torre del oro.
Para Saber más sobre la Torre del oro y su historia, haz clic en el siguiente enlace:
Tras una intensa mañana, creemos llegado el momento de parar y reponer fuerzas. En este caso no os vamos a recomendar ningún local en concreto, ya que esta zona está llena de bares y restaurantes donde disfrutar de tapas o platos de comida típica, Por ello lo vamos a dejar a vuestra elección. Sólo recomendaros que no os alejéis mucho de la zona, ya que nuestro siguiente punto de visita, es la plaza de toros de la Maestranza, que se encuentra a escasos metros de donde nos encontramos.
Para saber más sobre la plaza de toros de Sevilla, haz clic en el siguiente enlace:
Plaza de toros de la Maestranza
Desde aquí nos dirigiremos hacia uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, el Barrio de Triana, y lo haremos cruzando el popularmente conocido como Puente de Triana, aunque su verdadero nombre es Puente de Isabel II.
Para saber más sobre este puente, haz clic en el siguiente enlace:
Justo al otro lado del puente, nos encontraremos en el barrio de Triana, y más en concreto, en la plaza del Altozano.
Para saber más sobre esta plaza y sus puntos de interés, haz clic en el siguiente enlace:
Desde aquí, nos vamos a dirigir hacia la conocida como Catedral de Triana, la Iglesia de Santa Ana.
Para saber más acerca de esta iglesia, haz clic en el siguiente enlace:
Desde aquí volveremos a bajar hasta el río, pero esta vez por el margen derecho del mismo.
Vamos a pasear por la famosa calle Betis, desde la que vamos a tener unas vistas magníficas de la práctica totalidad de los puntos que hemos visitado durante nuestra ruta de hoy.
Aquí os dejo el mapa de vuelta hasta el punto de partida de la ruta
¡Hasta la próxima ruta Coolturista!